viernes, 25 de febrero de 2011

Matemaicas

Desigualdades E Intervalos

1.4 Desigualdades

Los símbolos >,   1 y se lee “dos es mayor que uno”. A expresiones algebraicas como 5x+2 > x-6, se le conoce como inecuación. En esta parte, nuestro objetivo será resolver inecuaciones. Resolver una inecuación es obtener una desigualdad verdadera que represente el conjunto de todas las soluciones de dicha inecuación.

Algo que es muy importante respecto a las desigualdades, son sus propiedades:

Para resolver algunos ejercicios que contienen valor absoluto, es necesario aprendernos también sus propiedades.

El valor absoluto de un número se denota por [pic]y se lee “valor absoluto de a”.
[pic]
(2(= 2
(-2(= 2
[pic]
En conclusión, el valor absoluto de cualquier número real, siempre es positivo.

Antes de empezar a resolver inecuaciones, es necesario saber cómo se expresan los resultados, tanto gráficamente, como por medio de intervalos.
Intervalos:
Intervalo abierto (a, b) = (x: a < x < b(, su gráfica es                       (                     )
                      a                     b

Intervalo cerrado (a, b( = (x: a [pic] x [pic] b(, su gráfica es                     (                     (

                      a                     b

Intervalo semiabierto (a, b(= (x: a < x [pic] b(, su gráfica es                     (                     (

por la izquierda                       a                   b

Intervalo semiabierto (a, b) = (x: a [pic] x < b(, su gráfica es                     (                     )
por la derecha                       a                   b

Intervalos infinitos
(-(, a) = (x: x < a(, su gráfica es                                                 )
              a
(-(, a( = (x: x [pic] a(, su gráfica es                                               (
              a
(a, () = (x: x > a(, su gráfica es                               (
            a
(a, () = (x: x [pic] a(, su gráfica es...

martes, 22 de febrero de 2011

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA

Para mi y los estudiantes es muy importante la informatica ya que atrabes de esta podemos aprender muchas cosas que nos ayudaria en nuestro futuro . ya que amedida del paso del tiempo esta haido abansando como: estas las bemos en las grandes ciudades como en contrucciones de maquinas y robot para que estos nos ayuden y no tengamos que asernada llaque esta a ido evolucionando que con solo oprimir un boton o con la voz asemos todo llque estas maquinas nos sigen las intrucciones a todo lo que queramos . etc

PROPIEDADES DE LA MATERIA


 PROPIEDADES DE LA MATERIA
Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo que podemos ver, oler, tocar, oír o saborear es materia. Toda la materia está formada por átomos y moléculas.
Un cuerpo es una porción de materia, delimitada por unas fronteras definidas, como un folio, el lápiz o la goma de borrar; varios cuerpos constituyen un sistema material. Las distintas formas de materia que constituyen los cuerpos reciben el nombre de sustancia. El agua, el vidrio, la madera, la pintura... son distintos tipos de sustancias.
En este tema estudiaremos las propiedades de la materia y las sustancias.




La masa es una propiedad general de la materia, es decir, cualquier cosa constituida por materia debe tener masa.
Además es la propiedad de la materia que nos permite determinar la cantidad de materia que posee un cuerpo. La mesa tiene más masa que la silla en la que te sientas porque tiene más materia, el lápiz contiene menos materia que la libreta y, por tanto, tiene menos masa.
Aunque no es lo mismo, el peso y la masa son proporcionales, de forma que al medir uno se puede conocer la otra y, de hecho, en el lenguaje corriente, ambos conceptos se confunden.

Además de masa, los cuerpos tienen una extensión en el espacio, ocupan un volumen. El volumen de un cuerpo representa la cantidad de espacio que ocupa su materia y que no puede ser ocupado por otro cuerpo, ya los cuerpos son impenetrables.
El volumen también es una propiedad general de la materia y, por tanto, no permite distinguir un tipo de materia, una sustancia, de otra, ya que todas tienen un volumen.
Cuando un cuerpo está hueco o posee una concavidad, ésta puede rellenarse con otra sustancia. Así una botella o un vaso se pueden llenar de un líquido o de aire. El volumen de líquido que puede contener se llama capacidad
Propiedades ExtrínsecasThis is a featured page
Propiedades EXTRINSECAS: Son aquellas que varían con la cantidad de materia considerada. Es decir, a mayor tamaño, mayor peso tendrá, además de mayor volumen. Por ejemplo, las rocas pequeñas pesaran en gramos menos; que la roca central de la foto y del mismo tipo de material. Luego, el peso al variar con la cantidad de materia considerada, es una propiedad extrínseca. Llamadas también propiedades generales o extensivas de la materia.


Propiedades IntrínsecasThis is a featured page

Llamadas también propiedades intensivas o específicas: Son aquellas que no varían con la cantidad de materia considerada. Por ejemplo, la densidad de un gran tronco es exactamente la misma que la de un pequeño palillo sacado del mismo tronco. Cuando el agua pura hierve, la temperatura de sus vapores, a presión normal, es de 100º C cualquiera sea la cantidad de agua que se haga hervir.
El punto de fusión. El punto de ebullición y la densidad son propiedades intrínsecas de la materia.

martes, 15 de febrero de 2011

QUE ES FILOSOFIA

la filosofia es esencialmente una actividad como tal recuiere de tiempo para su ejercicio y solo medipractica continua podemos mejorar nuestro desempeño filosoficopero, ¿ deque clase de actibidad hablamos ? beamos algunas     



la filosofia es una actividad productiba . la actividad filosofica no solo da lugar a escritos intelestualmente estimulantes sino que tanbien priduse efectos positibos en nuestra forma de consevir . permite mejorar nuestra capacidad de pensar la realidad de un modo mas profundo ..:. etc

viernes, 4 de febrero de 2011