lunes, 16 de abril de 2012

Sobre Las Bases De Datos

¿QUE SON LAS BASES DE DATOS ?
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
¿PARA QUE SIRVEN LAS BASES DE DATOS Y QUE UTILIDAD TIENEN?
Finalidad de una base de datos

En el capítulo anterior creamos una base de datos, pero, ¿para qué nos sirve?. Pues la hemos podido crear bien para instalar alguna aplicación como por ejemplo un foro, y en tal caso ya no le tenemos que tocar nada, puesto que todo lo demás lo tocará la aplicación. Pero también la hemos podido crear porque necesitamos almacenar datos, y vosotros os preguntareis, ¿para qué quiere almacenar datos si todos los datos los puedo poner en html? Pues a esta pregunta os la respondo con varios ejemplos de uso de una base de datos:

Imaginaos que teneis una empresa y vuestros clientes se registran para comprar vuestros productos, ¿dónde guardais los datos de vuestros clientes? Pues la respuesta es una base de datos.

Ahora imaginaos más que eso, imaginaos que los productos de vuestra empresa van variando, y que cada cliente puede elegir uno de esos productos, pues ahora además de guardar vuestros clientes necesitareis poder guardar vuestros productos, que puedas poner o quitar productos con un panel de administración, y que se relacionen con los clientes.

¿COMO SE ORGANIZA UNA BASE DE DATOS, CUALES SON SUS ELEMENTOS?
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Las tablas se componen de dos estructuras:

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.

Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.

A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. El campo puede ser definido como índice o autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos o sean el principal indicar a la hora de ordenar los datos contenidos.

QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS BASES DE DATOS EN LA EMPRESA ?



Los datos recogidos de los clientes, formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de productos y servicios ofrecidos.
En éste entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
Ø Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)
Ø Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
Ø Personalizar la atención a los usuarios.
Ø Generar estrategias de publicidad.
Ø Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y así llegar de manera directa al comprador o usuario.
Ø Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.


Los datos recogidos de los clientes, formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de productos y servicios ofrecidos.
En éste entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
Ø Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)
Ø Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
Ø Personalizar la atención a los usuarios.
Ø Generar estrategias de publicidad.
Ø Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y así llegar de manera directa al comprador o usuario.
Ø Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.

Los datos recogidos de los clientes, formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de productos y servicios ofrecidos.
En éste entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
Ø Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)
Ø Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
Ø Personalizar la atención a los usuarios.
Ø Generar estrategias de publicidad.
Ø Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y así llegar de manera directa al comprador o usuario.
Ø Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.

Los datos recogidos de los clientes, formarán bases de clientes, de usuarios registrados y de posibles compradores, quienes serán susceptibles de recibir información actualizada de productos y servicios ofrecidos.
En éste entorno, la recopilación de bases de datos servirá a las empresas para:
Ø Mantener comunicación constante con los clientes (mail, teléfono, correo etc.)
Ø Conocer las tendencias de compra del mercado objetivo.
Ø Personalizar la atención a los usuarios.
Ø Generar estrategias de publicidad.
Ø Utilizar segmentos específicos de clientes para colocar productos específicos y así llegar de manera directa al comprador o usuario.
Ø Comentar las novedades, promociones y noticias relacionadas con el negocio y en algunas ocasiones con el sector al que se dedica la empresa.¿
¡ (5) QUE ES MICROSOFT ACCESS?
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos relacionales para los sistemas operativos Microsoft Windows, desarrollado por Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica simple. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información. 25.Expresiones Trabajar con bases de datos y objetos de bases de datos puede ser complicado para el usuario novel. La información que se proporciona a continuación está pensada para ayudarle a familiarizarse con los componentes que integran Microsoft Access.
¿Como se relaciona Microsoft Access con el tema de estudio?


¿Como se organiza una base de datos, cuales son sus elementos?